Los pantanos llenos gracias a tanta lluvia... pantano del Vado en las fotos!
Un saludo
Medel
Hoy 23 de Marzo hace frio, aun llevo los guantes calefactables de invierno... pero con la gran diferencia de estos días, semanas completas atrás!... hoy no llueve!.
Hoy se puede rodar por comarcales, el campo esta anegado de forma contundente, y la curiosidad como a cientos de personas, es ver como desalojan agua (por tanta lluvia acumulada) los pantanos mas cercanos que tenemos dependiendo donde viva uno!.
Dejo unas fotos del día de hoy, con mi Vstrom 1050 rumbo al embalse de Beleña, fotos inmortalizadas para en un futuro ver aquello que fue una circunstancia inusual en el tiempo!... al fondo un 23 de Marzo el Ocejon con su cumbre nevada!.
De vuelta a casa... grandes rectas, al fondo la sierra de Madrid, con su manto blanco en su cima, aun estando a finales de Marzo.
Un saludo
Medel
Empiezo muy tarde esto de poner fotos variadas en el 2025, sobretodo debido al mal tiempo que tenemos en estos primeros meses!
3 de Marzo, cumpleaños (Casa suegros, pasada de fecha)
4 de Marzo, no para de llover, son semanas ya de lluvia continua... la Vstrom en Motronic, revisión de 60.000 km.
9 de Marzo, aunque en la foto sale el sol, el día de hoy con la moto de los mas lluviosos que recuerdo en estos últimos años con ella, el chubasquero Acerbis calo!
15 de Marzo, rumbo al Pontón de la Oliva
22 de Marzo cumple de María, Tres Cantos
30 Marzo por las lluvia el Vado... lleno!
Un saludo
Medel
Pues si !!... todo indica que toda esta semana lloverá... en recuerdo del buen tiempo (semanas atrás), pongo estas imagenes con mi Yamaha XT660R, toca paciencia!.
Un saludo
Medel
Me encanta cuando estas cosas pasan!... descubrir en moto, pero descubrir sin forzar, te escapas y que la vida se muestre.
Venia mas allá de Villar del Olmo (desde Madrid)... le coloque a mi Garmin eTrex Touch 35 que me llevase rumbo a Buendia (Cuenca), en ese momento el gps te pregunta dos cosas, quieres ir donde menos tiempo dure el trayecto, o quieres ir por donde menos kilómetros hagas, este ultimo elegí, supongo que esta cuestión hará que tu ruta se ejecute de forma muy diferente.
El caso que pasado Almoguera la primera a la izquierda... y entras en la GU-249 y de veras!!!... que en ese momento da igual lo que hagas, que rumbo cojas... déjate llevar, abre bien los ojos y disfruta de horizontes infinitos, del rio Tajo, algún castillo y lugares olvidados... abandonados mostrándote una vida pasada!.
Aquí arriba... el pequeño embalse de Almoguera, no lo conocía, tienes sitio para dejar la moto allí mismo... y disfrutar del sonido del agua viéndola correr rio abajo!.
Una vez pasada la presa... la carretera copia el rumbo del rio Tajo, carretera solitaria, puedes ir despacio... muy despacio, de pie en tu moto, tienes un montón de caminejos que te dejan a la orilla del rio... es una gozada rodar a su vera.
En un momento dado... la GU-249 te transportara por una gran llanura, llena de pistas a derechas e izquierdas... a lo lejos veréis casonas abandonadas, a quien les gusten las ruinas... incluso un castillo, pequeño... pero castillo de origen andalusí... cotilleando no tenéis tiempo en un día para ver tanto!... y eso me paso, tenia que seguir, si quería conseguir mi rumbo, Buendia.
Y el gps, me mandara a este pueblo...
Impresionante puertecillo vendrá después de esta foto (Saceda-Trasierra) por la carretera o camino de Huelves rumbo Vellisca... revirado, ganando altura, estrecho, solitario... y a derechas vista en altura... para acabar en la cima, con un fuerte cambio de rasante, que una vez pasado... buuuuaaaf!!!
Las fotos no hacen justicia a la inmensidad del horizonte que te regala ese momento de ganar la cima... sin duda, aquello merece un rato de mi tiempo.
La bajada con el pueblo de Vellisca al fondo hará que recorra la CM-2000 a mi rumbo (Buendia), desconozco esta zona... en mi descubrimiento no tuve trafico rodado... no creo que me cruzase con mas de diez coches y un par de motos, tanto era así... que podía dejar la moto en la plena comarcal y hacer una foto para recordar por donde rodé ese día!.
En esta no pude resistirme... a lo lejos la vi, desde la CM-2000, te queda a izquierdas...
Que gran casa de labor... aun tenia su aspecto original, aguantando el paso del olvido, contando al forastero o al curioso lo que fue!.
Aun el camino, la comarcal... me dejara momentos de mil historias, de caminos que se adentran a valles, de ermitas en altozanos y grandes peñas que te acompañan en tu rumbo...
Para acabar en Buendia... donde un pincho de tortilla con su fresca Mahou darán recompensa aquello que hoy escribo.
Aquí acaba mi relato... con foto de Sacedon, foto que tuve que hacer rapidísimo de como estaba de gente el lugar... y es que la tarde era de provecho para salir con la familia o amigos... pero en moto huyo de ello... la soledad del trotamundos , del zascandil... no lleva bien el exceso de acompañantes y mas aun del bullicio!.
Espero haber entretenido, espero haber incitado a salir y buscar con tu moto trail... así lo conté, así lo viví!.
Medel
Sábado 18 de enero, frio intenso a las 10:00 de la mañana, 2 grados, guantes calefactables encendidos (menudo invento)... el testigo de baja temperatura del cuadro de mi suzuki encendido.
El frio es el que me lleva a buscar carreteras de segundo orden por su baja velocidad y de esta manera generar mas calor dentro de mi traje... rumbo al castillo de Beleña de Sorbe, también conocido como Castillo de Doña Urraca, los restos del castillo se encuentran en una parte elevada, donde si vas!... encontraras un ventanal con unas vistas muy agradables a un gran valle, estas ruinas están documentadas ya en el siglo XII (1127).
Ya conocidas por mi, y en alguna crónica mía están descritas años atrás... gran lugar para ir y saborear los cielos azules de este día.
Hoy, este día... tomare fotos de forma diferente, todas las mostradas están disparadas, ejecutadas o capturadas con un pequeño dron que casi cabe en la palma de la mano... su utilidad es no llevar trípode y poner a tu antojo... allí donde quieras... ese pequeña lente para hacer esa captura, ese retrato.
Dejando el negro pavimento de nuestras carreteras... comienzo a moverme por esos grandes caminos, caminos anchos, fáciles donde en otros tiempos eran de ayuda y necesarios para la comunicación entre pueblos, y como en el caso de la foto de arriba, ir al cementerio... curiosamente apartado, solitario, allí en el camino!.
Hoy inauguro este camino, esta pista... hace años que sabia cual era su rumbo, su destino... son de esas cosas que tienes pendiente... hoy cumplo mi deseo!... vivo su trayecto!.
Mi fiel moto, que suave es este motor buuuf!... de veras que aun me asombra esa finura, pero en campo tiene sus cosas, bueno... tiene sus suspensiones jajajaja!, solo es eso!... o eso lo es todo!, ya cada uno verdad?.
Allí llegamos, la ruina del Castillo... Castillo de Sorbe el tiempo te descuido'... si cierras los ojos estando allí... su historia te contara, y te dirá que allí vivieron los árabes durante 350 años siendo dueños de la zona y sus costumbres, que Doña Urraca I reina de León allí estuvo, y que nuestro afamado Don Rodrigo Díaz de Vivar visitó sus estancias... hoy te escucho, te oigo y te comprendo entre tus paredes olvidadas!
Y por si fuera poco... aun muestras entre tus muros una gran vista, un hermoso valle con un bonito horizonte.
El silencio se rompe con los olores a leña del pueblo y algún hablar entre vecinos.
Aun tenemos tiempo de enredar, de ir donde conozco y me apetece... buscando la tranquilidad de espacios abiertos, y si son solitarios mejor!
Que fallo tan grande... no traer comida, una lata de sardinas, un cacho pan, una cerveza fría y mi silla... Manuel hoy no estuviste atento a las señales!!!
Ya de vuelta para casa. tranquilamente... subida de temperatura, once grados marca el panel de la moto, cambio de guantes, quitar una capa de ropa, abrir alguna ventilación de los pantalones... por las grandes llanuras de Guadalajara.
Hoy que puedo me autorretrato, me despido esperando que tu si me lees... te haya hecho soñar con descubrir con tu moto castillos y sus historias... historias de la humanidad!.
Así lo viví, así lo conté.
Medel